-
Espiando a lo medicamentos, MSc. Gabriela Morón
"Comparte Ciencias en la escuela" UGEL Huancayo y Científicos.pe tienen el agrado de invitarlos a la charla "Espiando a los medicamentosos" brindada por la MSc. Gabriela Morón. Síguenos en vivo en esta, nuestra página de Facebook -
La Ciencia en la Cocina, PhD. Myra Flores
Comparte Ciencias en la Escuela, una charla muy interesante "La Ciencia en la Cocina" por la PhD. Myra Flores. Conoceremos un poco más sobre los procesos químicos que se llevan a cabo cuando cocinamos nuestros platos preferidos! -
El reto de la Virtualidad en el Peru. Profesoras Conversando!
-
MSc Gary Salazar, ¿Qué pasa en el cuerpo al tomar un medicamento?
En esta charla, se nos responderá y aclarará muchas de las interrogantes que surgen al momento recibir prescripciones médicas o de ingerir un medicamento -
"El ADN del Perú: descifrando la genética de los organismos" , Pedro Romero.PhD
"Comparte Ciencias en la Escuela" El Dr. Pedro Romero @quipupe investigador postdoctoral en la Universidad Cayetano Heredia nos presenta la charla "El ADN del Perú: descifrando la genética de los organismos" -
Roles del sistema inmunitario, Clarisabel García, MSc y candidata a PhD en Genética
-
Manipulación y Visualización del ADN y de las proteínas: Una molécula a la vez PhD. Piere Rodriguez
"Comparte Ciencias en la Escuela" en co-organización con la UGEL Huancayo. El Dr. Piere Rodríguez-Aliaga nos presentará una clase con contenido muy interesante e importante para todos: "Manipulación y Visualización del ADN y de las proteínas: Una molécula a la vez". En esta oportunidad, conoceremos la composición y el funcionamiento de microorganismos como el ADN y las proteínas, y su relación con enfermedades como Huntington o Parkinson desde el punto de vista de la Biofísica. -
"Introducción a los Microorganismos", Liz Cumpa-Velázquez, PhD,
"Comparte Ciencias en la Escuela" en co-organización con la UGEL Huancayo. Liz Cumpa-Velázquez, PhD en Biología, nos presentará una clase con contenido muy interesante e importante para todos: "Introducción a los Microorganismos". En esta oportunidad, aprenderemos un poco más sobre el fascinante mundo microscópico, y casi invisible de los microorganismos ¿Qué son los microorganismos? ¿Donde están?¿Por qué son importantes para la Ciencia? -
Carla Arce-Tord "Un viaje por la vida de las estrellas"
Comparte Ciencias en la Escuela" en co-organización con la UGEL Huancayo. Carla Arce-Tord, candidata a PhD en Astrofísica, nos presentará una clase con contenido muy interesante e importante para todos: "Un viaje por la vida de las estrellas". En esta oportunidad, aprenderemos un poco más sobre uno de los elementos más fascinantes y llamativos del Universo: las estrellas. Conoceremos qué etapas conforman la vida de una estrella, así como la manera en que se agrupan para ser estudiadas por la Astrofísica. Actualmente, en paralelo a sus actividades doctorales, Carla Arce-Tord se dedica a la divulgación científica a través de las redes sociales, motivo por el cual nos asegura una charla muy didáctica y entretenida. -
¿Cómo entender el cáncer? ¿El cáncer se hereda?, PhD. Mev Dominguez
"Comparte Ciencias en la Escuela" ¿Cómo entender el cáncer? ¿El cáncer se hereda?, PhD. Mev Dominguez -
"Lo Clásico, lo cuántico y lo bonito de a luz", PhD Juan Loredo, Comparte Ciencias en la Escuela
"Comparte Ciencias en la Escuela": Lo Clásico, lo cuántico y lo bonito de a luz. PhD Juan Loredo. -
"Aplicaciones de las Imágenes Satelitales en la Gestión de Desastres", Dr. Avid Roman.
"Comparte Ciencias en la Escuela", en co-organización con la UGEL Huancayo. El Dr. Avid Roman nos presenta la clase titulada "Aplicaciones de las Imágenes Satelitales en la Gestión de Desastres", un paseo por la frontera del conocimiento. -
El citoesqueleto celular: una "red de autopistas" dentro de la célula. MSc. Cayetana Arnaiz.
Vamos a describir a todos los componentes del citoesqueleto en una célula y luego nos enfocaremos en los microtúbulos y el transporte intracelular. Terminaremos la charla conectando la importancia de entender estos procesos celulares con las enfermedades neurodegenerativas. -
Taxonomía y Sistemática: "el arte" de clasificar a los seres vivos, MSc. Michael S. Vega
mpezaremos dando algunas definiciones básicas de taxonomía y sistemática, filogenia, convergencia evolutiva, tipos de células, estructuras celulares, y cómo todos estos conceptos nos ayudan a establecer y diferenciar a unos grupos de seres vivos de otros. Luego daremos un breve recorrido por los grupos o taxones mayores, como reinos y filos, explicando cómo estos se diferencian. Finalmente usaremos ejemplos de animales y plantas conocidos para explicar cómo hacemos los biólogos para clasificarlos y asignarles un grupo o taxón. -
Los científicos en la sociedad: ¿Qué hacemos los científicos? Nahuel Monteblanco, PhD
En esta charla aprenderemos cual es el camino que hay que tomar para llegar a ser científico, cómo trabaja un investigador, cómo se produce nuevo conocimiento. También descubriremos cómo se comunican los investigadores y hablaremos sobre el rol que juegan los científicos en la sociedad y sobre su lucha contra la desinformación. -
Vibraciones y ondas mecánicas, Instrumentos musicales incas y preincas. Dr. Victor Coronel
Introducción a Vibraciones, caso de vibración armónica Simple: concepto de periodo, frecuencia y amplitud. El habla humana. Ondas Mecánicas armónicas : periodo, frecuencia , amplitud; velocidad de propagación de ondas. Ondas Electromagnéticas: el espectro. Veremos ejemplos de instrumentos incas y preincas -
"El Origen del Universo y las partículas elementales", por el Dr. Cesar Castromonte.
"Comparte Ciencias en la Escuela
1. Ideas sobre el origen del universo
2. El Big Bang
3. Composición del universo observable
4. De qué estamos hechos? átomos a quarks
5. Interacciones de estas partículas
6. Estructura actual: Modelo Estándar
7. El Bosón de Higgs
8. Problemas del ME: Materia y energía oscura
9. El problema de la falta de antimateria: Neutrinos y su oscilación -
"La importancia de las ondas electromagnéticas" Dr. Jorge Rafael Comparte #ComparteCienciasEscuela
Comparte Ciencias en la Escuela
"La importancia de las ondas electromagnéticas en nuestra vida cotidiana"
Temario de hoy para nuestra clase a las 3pm en vivo en esta pagina!
- El origen de la luz
-Naturaleza de las ondas electromagnéticas (refracción, difracción e interferencia de ondas)
-Son los colores una ilusión
-El LASER y nuestra actualidad
-¿Por qué podemos ver átomos?
Inicio Videos Comparte Ciencias en la Escuela 2021