La Bitacora

Publicar sí, cómplices no

Es conocido dentro de la academia que cuando se redacta un artículo científico se deja...

Del perceptrón a ChatGPT. La evolución de las redes neuronales.

Desde comienzos de este año por el mundo de la informática se empezó a hablar...

Perú, cuna de historias sobre extraterrestres

  Aquellos que crecieron durante las últimas décadas del siglo XX están familiarizados con las series...

La física detrás Oppenheimer (I), ¿Qué es la radiación?

  “La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero hay que tener perseverancia y,...

5 Relatos salvajes, edición conferencias científicas

  Llegó el verano de la mano de un fenómeno del niño global y con él...

Guía práctica para destruir la creación de ciencia y la educación superior de un país

Por razones evidentes la coyuntura nos lleva a reflexionar sobre lo peligroso que es para...

La degeneración del “Investigador RENACYT” en el Perú

*Este post tiene el formato de artículo científico, con los autores y sus respectivas universidades...

Soluciones basadas en IA en el proceso de ingeniería de software

  La Inteligencia Artificial (IA) es la rama de las ciencias de la computación que se...

Conversaciones con el Fénix - Blog de opinión

Publicar sí, cómplices no

Es conocido dentro de la academia que cuando se redacta un artículo científico se deja una sección especial para los agradecimientos. En esta sección...

Perú, cuna de historias sobre extraterrestres

  Aquellos que crecieron durante las últimas décadas del siglo XX están familiarizados con las series de TV y películas de ciencia ficción sobre la...

La física detrás Oppenheimer (I), ¿Qué es la radiación?

  “La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero hay que tener perseverancia y, sobre todo, confianza en uno mismo. Tienes que creer...

5 Relatos salvajes, edición conferencias científicas

  Llegó el verano de la mano de un fenómeno del niño global y con él también los congresos y reuniones científicas. Participar nos involucra...

Los Caminos de Feynman

La física cuántica es extraordinaria!

Esta semana hablamos con Joan Cáceres. Joan, natal de Lima, Perú, empezó sus estudios en...

Física médica en USA y beca Marie Curie

Esta semana hablamos con Katherine Miranda. Katherine, natal de Lima, Perú, cursó sus estudios de...

Computación Cuántica en Chile

Esta semana hablamos con Ricardo Quispe Mendizábal. Ricardo, natal de Tarma, cursó sus estudios de...

¡Los Caminos de Feynman están de vuelta!

Con una nueva serie de entrevistas, ¡Los Caminos de Feynman vuelven este viernes! Retomamos el...

Giancarlo Gatti: ¿Cuál es el futuro de la computación cuántica?

Giancarlo Gatti es un estudiante doctoral de la Universidad del País Vasco, España en donde...

#PodcastCNRS 🎧 L'hydrogène est considéré comme une source d'énergie alternative prometteuse mais son exploitation reste un défi technique. Alain Igau partage son engagement pour une chimie durable dans cet épisode de "Qu'est-ce que tu cherches ?"
👉 https://smartlink.ausha.co/cnrs-qu-est-ce-que-tu-cherches/l-hydrogene-vers-une-realite-durable

¡Buenos días comunidad! Hoy en #paperperuano presentamos a Fredy Barrientos-Espillco @fbarrientose y a su paper “Semantic segmentation based on Deep learning for the detection of Cyanobacterial Harmful Algal Blooms (CyanoHABs) using synthetic images” Disfrutemos!

Salio la lista. Monton de competencia. Muchos proyectos que (según el titulo) pintan Buenos. Ojalá que el financiamiento incremente.
Por otro lado parece que la @untrm nuevamente lidera el número de postulaciones 💪🏻
https://prociencia.gob.pe/2024/09/proyectos-de-investigacion-basica-2025-01/

Excited to see @RockefellerUniv press release of my most recent paper in @NatureComms
Please, take a look at the article in the following link:

@Bioinfo_Peru @ISCB_RSGPeru @cientificospe

Ver más...

Divulgación Científica