Entrevista a Juan Carlos Jeri: “Necesitamos de cooperación efectiva entre las instituciones que actúan...
Soy de Lima, mi familia viene de Ayacucho y de Ancash. Tengo 25 años, soy el menor de 3 hermanos. Me interesé por la naturaleza desde muy...
Entrevista a Cusi Ferradas
“La ciencia es social… O al menos, yo como investigadora tengo un compromiso personal con el impacto social de mi trabajo”.
Cusi Ferradas Carrillo es epidemióloga veterinaria de enfermedades zoonóticas, una profesión...
@SciHubot
En nuestro país, como en muchos otros, tenemos acceso limitado a artículos científicos. Por ello, con el fin de promover el acceso abierto y como crítica al sistema actual, nació...
Transducciones: una exposición artístico-científica que inicia este jueves 6 de abril
Muchas veces se piensa que el arte y la ciencia son dos áreas opuestas, divorciadas y con nada en común, ¿Pero qué pasa si juntas a una artísta y un matemático?...
La degeneración del “Investigador RENACYT” en el Perú
*Este post tiene el formato de artículo científico, con los autores y sus respectivas universidades colocadas como un sarcasmo a la situaciôn y a lo encontrado por la comunidad.
La degeneración del...