Blog

El 2019 será el “Año de la Tabla Periódica”

La tabla periódica se ha descrito de muchas maneras y es, en la actualidad, el ícono de reconocimiento instantáneo de la química. Y para celebrar sus 150 años, la UNESCO ha aceptado la propuesta...

Luis Avilés: Su experiencia en la UNI y su investigación en física experimental

Luis Avilés es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y actualmente está trabajando en el Laboratorio Resonancias Magnéticas del Centro Atómico Bariloche en San Carlos de Bariloche, Argentina....

Leer no causa Alzheimer afirma el experto en neurodegeneración PhD Málaga-Trillo, UPCH.

(Lima, Abril 2017).-  Hace unos días fuimos testigos de una afirmación científica en el campo de la neurobiología, específicamente de la enfermedad de Alzheimer, planteada en el Congreso de la República. Alentamos el uso...

Entrevista a peruano que trabaja en NASA y dará conferencia en Lima

Gracias a las coordinaciones de nuestro portal, Cientificos.pe, en alianza con la ACS Perú Chapter, El Dr. Sergio Santa María, científico peruano de la NASA, dará conferencia en la UPCH Comparte Ciencias, una iniciativa de...

Ciencia en la región andina: Propuestas para mejorar (CAN)

¿Has visto entrevistas a científicos? ¿Sabías que, en la región andina, los problemas que enfrentan son similares? En el Día de la Comunidad Andina, compartimos recomendaciones del Parlamento Andino al respecto. La Comunidad Andina (CAN)...