Killalab: Un laboratorio más allá de los límites terrestres
El Team KillaLab es un grupo de investigadores de la Sociedad Científica de Astrobiología del Perú, quienes serán parte de la próxima misión internacional a la Luna , gracias a haber quedado como uno...
Carla Arce: Hacer un doctorado en astrofísica y hacer divulgación científica
Cuando Carla tenía que elegir qué estudiar, ella ya sabía que amaba la astronomía y la astrofísica; sin embargo, esas carreras se veían muy lejanas y difíciles de realizar en el Perú —“En las...
El 2019 será el “Año de la Tabla Periódica”
La tabla periódica se ha descrito de muchas maneras y es, en la actualidad, el ícono de reconocimiento instantáneo de la química. Y para celebrar sus 150 años, la UNESCO ha aceptado la propuesta...
[La Bitácora] La Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Artículo de divulgación por...
Resumen: La interacción que tenemos en nuestras redes sociales y nuestros smartphones representa uno de los muchos ejemplos del uso de la inteligencia artificial. Desde la analítica avanzada con datos o variables directas como...
Los hombres son de Marte…..
(Grenoble, Francia).- Durante los estudios de posgrado en Lima observé siempre con admiración la pasión con la que la mayoría de mis compañeros asumían el reto de sobresalir, de hacerse un camino en el...




![[Artículo de opinión] Por una sociedad peruana que mire a la ciencia con confianza y respeto](https://www.cientificos.pe/wp-content/uploads/2020/04/170422114451-13-march-for-science-0422-nyc-exlarge-169-356x220.jpg)




![[La Bitácora] La Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Artículo de divulgación por Gissella Bejarano](https://www.cientificos.pe/wp-content/uploads/2021/01/inteligencia-artificial-324x235.jpg)
