Supercomputadora cuidará Amazonía peruana
Iquitos, 27 de enero 2017.- El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) ha puesto en operación en su sede de Iquitos una supercomputadora capaz de registrar detalles de la Amazonía nacional. Este...
Investigadores peruanos desarrollan inodoro que no necesita agua
El proyecto se llama SANILAB y busca ser una alternativa de saneamiento para zonas que no cuentan con acceso a agua.
El proyecto forma parte de las propuestas innovadoras sostenibles que se pueden...
Cienciactiva lanza segunda edición de convocatoria Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia
El objetivo es encontrar mecanismos para impulsar la participación de las mujeres peruanas en la ciencia.
Las postulaciones están abiertas hasta el 26 de julio
Este 28 de mayo se celebra el “Día Internacional...
Crónica de una estafa anunciada: IX Congreso Latinoamericano de Paleontología (IXCLP), Lima, 20-24 de...
(Redacción).- Debido a la publicación del artículo "Paleontología peruana en el ojo de la tormenta" el día 22 de Enero, el Sr. C. Vildoso, quien fue mencionado en los artículos internacionales, nos envio una carta...
Casas térmicas, 20 años con el mismo problema
Artículo escrito originalmente durante el 2017, actualizado en el 2019 y por actualizarse nuevamente en Agosto del 2022. Algunos links ya están fuera de servicio.
Sé lo que estás pensando, ya van casi 20 años...



![[La Bitácora] La Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Artículo de divulgación por Gissella Bejarano](https://www.cientificos.pe/wp-content/uploads/2021/01/inteligencia-artificial-356x220.jpg)







