SERIE PREMIOS NOBEL- PREMIO NOBEL DE QUÍMICA: George Smith: Haciendo de los...
En la madrugada del día 03 de Octubre de este año, George Pearson Smith recibió la noticia de que había sido uno de los ganadores del premio Nobel de Química. Su primera reacción fue...
Grupo de investigación de la PUCP crea sistema para detectar toxinas en alimentos
NanoSApt3M detecta tres toxinas nocivas para el organismo
El proyecto busca aportar nueva tecnología asequible para la industria y reguladoras de alimentos
Este proyecto fue presentado a inicios de febrero en la PUCP
El grupo...
Ciencia e Investigación Científica, la distancia que las separa
Es una fría y húmeda mañana de pandemia. Pedro aún adormitado, se encuentra disfrutando del café matutino en la mesa de su vieja cocina. Cómo es su costumbre, escucha RPP como ruido de fondo...
Cuanto más sabemos más dudamos: El sesgo del impostor
Es la primera semana de diciembre y debo participar en una conferencia científica llamada JEMS. Tengo que presentar mi trabajo de investigación como una historia fluida pues cuento con 25 minutos, el tiempo suficiente...
Luis Avilés: Su experiencia en la UNI y su investigación en física experimental
Luis Avilés es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y actualmente está trabajando en el Laboratorio Resonancias Magnéticas del Centro Atómico Bariloche en San Carlos de Bariloche, Argentina....
![[La Bitácora] La Inteligencia Artificial en nuestro día a día. Artículo de divulgación por Gissella Bejarano](https://www.cientificos.pe/wp-content/uploads/2021/01/inteligencia-artificial-356x364.jpg)









